
PharmaMar ha anunciado que su socio en Corea del Sur, Boryung Pharmaceutical, ha presentado los resultados de los estudios in vitro de aplidina para el coronavius. Según los datos de la actividad antiviral obtenidos en el estudio contra el SARS-CoV-2 en el modelo de célula "Vero" (célula de riñón de mono) el medicamento ha mostrado una actividad antiviral entre 2.400 y 2.800 veces mayor que remdesivir (aprobado como el medicamento para el coronavirus en Estados Unidos, Corea y, practicamente en Europa), y también una actividad 80 veces mayor que remdesivir en el modelo de célula "Calu-3" (célula de pulmón humano). Los inversores celebraron el anuncio en la sesión del viernes aupando a la compañía un 15,14% en bolsa en lo que supone su cota más alta en la última década, alcanzando una capitalización bursátil de más de 2.000 millones de euros.
Con estos datos de actividad antiviral tan potente, se espera reducir la progresión de la enfermedad a un Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo (SDRA) en los pacientes hospitalizados con neumonía por Covid-19, junto con una rápida mejoría de los síntomas. Boryung Pharmaceutical ha anunciado que ya están preparando los ensayos clínicos con plitidepsina en Corea y tiene como objetivo comenzarlos en el tercer trimestre de 2020.
En 2016, PharmaMar y Boryung Pharmaceutical firmaron un acuerdo de licencia para comercializar el fármaco antitumoral de origen marino en Corea del Sur. Según los términos del acuerdo, PharmaMar conserva los derechos exclusivos de producción y suministra el producto terminado a Boryung Pharmaceutical para su uso comercial.
Aplidina se comercializa como medicamento para el mieloma múltiple en Australia, y su perfil de seguridad en el ser humano se confirmó en cientos de pacientes en varios ensayos clínicos en Europa y Estados Unidos. El producto con la dosificación terminada ya está disponible para los ensayos clínicos.
"Volver a la vida normal es lo más importante para nosotros en este momento en la actual crisis de COVID-19, y para estas circunstancias las empresas farmacéuticas buscarán continuamente investigaciones diversas e innovadoras para combatir el COVID-19", dijo Sam S. Lee, CEO de Boryung Pharmaceutical. "Boryung acelerará el desarrollo de un tratamiento seguro y eficiente para COVID-19 a través de la cooperación con sus socios", añadió.
PharmaMar consiguió que la Agencia Española del Medicamento les validase iniciar un ensayo con este medicamento en España. Los trabajos comenzaron en abril y aún se está a la espera de resultados.